Nuestros servicios

Nuestros servicios son personalizados para cada tipo de cliente. Así, desde Mediacción Abogados trabajamos en diferentes áreas de la abogacía y la mediación. Así mismo colaboramos con profesionales de la psicología para cualquier orientación o terapia que pueda requerir la persona que sea atendida en Mediacción Abogados.

 

Administrativo

Desde que nos despertamos hasta que nos acostamos estamos relacionándonos con la Administración. Gestos tan usuales como abrir un grifo o comprar un billete de metro, es un acto jurídico que implica una relación con la Administración.

Las relaciones entre las personas y la administración son un equivalente a la lucha entre David y Goliat. En Mediacción Abogados queremos que las relaciones se equilibren.

Si nos caemos en la calle o si la propia administración llama a nuestra puerta: es hora de hablar de:

  1. DE RECLAMACIONES CONTRA LA ADMINISTRACIÓN.

  • Si en un proceso médico encuadrado en el ámbito de la salud pública creemos que ha tenido lugar una negligencia: es hora de hablar.

  • Si tenemos un percance porque la administración no ha sido cuidadosa con el espacio público: es hora de hablar.

  • Si no nos conceden la licencia o el permiso que solicitamos: es hora de hablar.

  1. DE LAS SANCIONES.

  • Si nuestro Ayuntamiento, nuestra comunidad autónoma o la delegación de gobierno nos sanciona: es hora de hablar.

  • Si los cuerpos y fuerzas de seguridad nos multan: es hora de hablar.

  • Si intentan expulsarnos del país por estar en situación irregular: es hora de hablar.

 

Extrajudicial

Parte del trabajo que realizamos es fuera de los tribunales. Al igual que la medicina preventiva está enfocada a la buena salud de las personas para que no enfermemos, la asesoría preventiva debe enfocarse en la evitación del conflicto y la buena gestión de los asuntos. Por el modo de vida acutal tendemos a firmar sin conocer, y ahora también a "clickar" sin conocer, y eso, en una sociedad como la nuestra llena de prisas es algo que puede traernos problemas. La asesoría preventiva es tan importante como la buena defensa en juicio. Asesoramos, representamos, negociamos, gestionamos y acompañamos en todos los procesos que nuestros clientes necesiten.

Antes de realizar cualquier gestión por tu cuenta, no lo dudes: es hora de hablar.

Familia

En nuestra sociedad la familia es uno de los ámbitos donde más nos desarrollamos como personas, donde interactuamos y donde surgen gran parte de nuestras satisfacciones e insatisfacciones. Cuando surge una situación donde se ven implicados nuestros derechos: es hora de hablar

Separaciones

Cuando la crisis de la pareja finaliza en ruptura pero no se han iniciado trámites legales es posible que surjan dudas. Dependiendo de cómo se haya organizado la economía familiar los aún cónyuges tendrán unos derechos u otros. Es hora de hablar de en qué situación os encontráis y de qué opciones tenéis.

Divorcios

Considerado como uno de los momentos de más sufrimiento y dolor en la vida de las personas (de hecho es el tercer AVE*) el divorcio puede gestionarse de diferentes maneras. Para todas ellas, emocional y jurídicamente, es hora de hablar. Si optas por el proceso judicial: es hora de hablar. Si optas por la mediación: es hora de hablar.

*Acontecimientos Vitales Estresantes.

Herencias

Es difícil afrontar el fallecimiento de un ser querido. Se necesita un proceso de duelo para asimilarlo, pero Hacienda no asimila esas emociones, y en seis meses ha de estar liquidada la herencia. Es hora de hablar de cómo afrontar y gestionar esos trámites.

Liquidaciones de bienes

Si quedan pendientes bienes y deudas en común entre los miembros de una expareja, es hora de hablar de cómo adjudicarselos.

Nulidades Matrimoniales

Si crees que tu matrimonio es nulo: es hora de hablar. Sabemos de la importancia que tiene para las personas saberse en paz con su fe. Si hay posibilidades que un matrimonio tenga causa de nulidad trabajaremos con el fin de obtener una resolución de los tribunales eclesiásticos que lo anule.

Incapacidades

Cuando un miembro de nuestra familia necesita ayuda porque ya no es capaz de controlar sus propios actos y puede ser perjudicial para si o para terceros, se hace necesaria una resolución judicial que ponga límite a dichos actos. Es hora de hablar de cómo enfocar que alguien a quien quieres ya no es quien era.

DE TODO LO QUE NECESITES.

Es hora de hablar de todo lo que te preocupe en relación con tu familia. En Mediacción Abogados podemos ayudarte.

Laboral

Tanto si eres trabajador como si eres empleador podemos ayudarte a defender esos derechos que crean que se han vulnerado en tus relaciones laborales.

Desde Mediacción Abogados te ofrecemos orientación y asesoramiento en todo aquello que pueda preocuparte en el ámbito laboral desde el nacimiento del contrato hasta la mejora y/o extinción del mismo.

No dejes de consultarnos: es hora de hablar.

 

Mediación

Todo lo que nos produce dolor puede ser gestionado de una manera humana, sana, segura y también con la garantía de conseguir los máximos beneficios. Tenemos la herramienta: La mediación.

¿Qué es eso de la mediación?

La mediación es una herramienta, una técnica. Una vía de resolución de las dificultades que surgen en la vida donde un tercero, el mediador o el equipo de mediación, ayuda a las personas implicadas a lograr soluciones satisfactorias para todas las partes.

Objetivo de la mediación:

Impulsar un diálogo entre las personas inmersas en una disputa permitiéndoles clarificar e identificar los intereses en común, y de esta forma, establecer una negociación que desemboque en acuerdos satisfactorios para todas las partes.

Con la mediación no hay ganadores ni perdedores; el conflicto se resuelve en un clima de cooperación mediante la búsqueda de soluciones consensuadas armónicamente en beneficio de todos los afectados.

Casos comunes:

En casi todos los conflictos familiares se puede llegar a un acuerdo a través de un proceso de mediación.

  • Parejas en convivencia: Si no deseas romper la convivencia con tu pareja pero crees que hay acuerdos a los que llegar para mejorar la relación: es hora de hablar.

  • Parejas en divorcio: Si estáis en un proceso de separación o divorcio y existen discrepancias en el reparto de bienes o en la distribución del tiempo que comparten los hijos e hijas con sus padres: es hora de hablar.

  • Padres y madres que no conviven: Si el padre/madre de tus hijos/as y tu no conseguís gestionar bien el reparto de los tiempos de los hijos que tenéis en sentencia: es hora de hablar.

  • Reparto de herencias: Si algún familiar ha fallecido y no logras ponerte de acuerdo con tus coherederos/as: Es hora de hablar.

  • Cuidado de mayores: Si ahora que tus padres son mayores te preocupa tanto el cuidado de ellos como el reparto de obligaciones entre todos los hermanos/as: es hora de hablar.

  • Hijos adolescentes: Durante la adolescencia aumentan las discrepancias con los hijos. Si tienes desavenencias con tus hijos/as adolescentes y no consigues ni que te escuchen: es hora de hablar.

  • Otros: En general para cualquier conflicto surgido en cualquier espacio, sea la empresa, sea el entorno familiar, la escuela, la comunidad de vecinos, la asociación o la familia.

Características de la mediación:

  • La mediación posibilita la creación de una atmosfera de cooperación.

  • Entrena a las partes en la negociación.

  • Permite a las personas la oportunidad de tomar decisiones relativas al futuro en un clima de colaboración.

  • Ofrece una acuerdo adaptado a las necesidades de cada persona.

  • Disminuye el coste –económico y emocional– del conflicto.

  • En el caso de los divorcios reduce el riesgo de que se utilice a los hijos/as como moneda de cambio.

  • Previene las posibles respuestas negativas de los niños hacia sus padres.

  • El protagonismo lo tienen las partes, no las leyes.

¿Y qué pasa con los abogados?

Siempre vas a necesitar un abogado que transforme a jurídico los acuerdos tomados y realice los trámites oportunos para que aquellos adquieran plena eficacia jurídica.

Lo que no es posible es que el mismo abogado que llevó el proceso de mediación te asesore o te represente en los Tribunales. Igual que no es posible que un mediador psicólogo lleve la terapia y la mediación.

Las partes ahorran costes si les representa el mismo abogado y el mismo procurador, pero pueden llevar cada uno su abogado y su procurador. Y estos pueden acudir a mediación si las partes lo desean.

¿Si soy abogado puedo derivar a mediación?

En Mediacción Abogados también queremos facilitar el trabajo a los compañeros y compañeras que se dedican al derecho de familia. Desde mediacción abogados llevamos el proceso de mediación hasta que las partes alcanzan, en su caso, todos los acuerdos a los que ellos deseen llegar, y sólo entonces redactamos un acta de final que los profesionales de la abogacía deberán transformar a lenguaje y forma jurídica bien mediante la protocolización en Notaría, bien ante el juzgado competente.

Penal

En ocasiones nos encontramos en situaciones en las que los ilícitos penales aparecen en nuestras vidas, bien porque nuestras conductas pueden ser penalmente reprochables, o bien porque las conductas de otras personas pueden resultarlo.

En Mediacción Abogados podemos ayudarte a salir de esa situación gestionando todo el proceso penal y utilizando las técnicas jurídicas necesarias para obtener el éxito en tu denuncia o tener la mejor defensa para tus intereses.

En Mediacción Abogados trabajamos en equipo los casos, los valoramos, les damos vueltas para una mejor resolución conforme a los intereses de nuestros defendidos/as.

Violencia doméstica y de género

En nuestra sociedad tenemos inculcada la violencia como la vía más recurrente para la solución del conflicto. Incluso en el ámbito familiar, donde las circunstancias nos superan y tropezamos con emociones que nos llevan a ser sujetos pasivos o activos de hechos que son o pueden ser constitutivos de delitos. En Mediacción Abogados trabajamos para ayudar a aquellas personas implicadas en el ciclo de la violencia a descubrir que también tienen derechos, y ejercerlos.

Precios

El precio depende de cada asunto. Cada asunto merece un precio porque cada caso es diferente. Te haremos un presupuesto aproximado y personalizado cuando tengamos todas las variables para valorar tu caso. Y será entonces cuando tú decidas si quieres contratar, o no, nuestros servicios.